Desde abril del año 2019 Finestrat forma parte de la red nacional de Destinos Turísticos Inteligentes. Recientemente el modelo de Finestrat DTI estuvo presente en el foro organizado por LAS PROVINCIAS y Segittur, celebrado el 6 de noviembre en el edificio Veles e Vents de La Marina con la presencia del director de I+D+i de Segittur, Carlos Romero y el director de Visit Valencia, Toni Bernabé. En esta jornada hablaron de los destinos inteligentes coincidiendo con el nombramiento de Valencia como Capital Europea del Turismo Inteligente. El foro también sirvió para debatir el presente y el futuro de un sector vital para la economía de la Comunitat y de España en general.

Gestión y futuro
En la primera de las mesas redondas explicaron el valor que tiene el turismo inteligente para los diferentes municipios de la Comunitat y cómo se puede gestionar. De la gobernanza, la metodología, la experiencia del visitante, la generación de riqueza en el municipio y la profesionalización del sector habló Miguel Ángel Catalán, director del proyecto DTI Finestrat, quien compartió mesa con Leire Bilbao, directora de Visit Benidorm, y Jordi Mayor, alcalde de Cullera y diputado de turismo.
«Nosotros empezamos con un proyecto piloto trabajado transversalmente. Somos conscientes de que la clave es mejorar la experiencia del visitante y que los vecinos tengan una excelente calidad de vida».